Lunes, 18 Abril 2022 20:01

La semana grande de la cuarta edición del ECORally Gran Canaria comienza con su presentación oficial

Publicado en Notas de Prensa
  • El acto se llevó a cabo en el CC Alisios, marco incomparable donde está concentrada toda la logística de la prueba, verificaciones, llegada, salida, recarga eléctrica y entrega de trofeos.

La 4º edición del ECORally Gran Canaria ya se encuentra inmersa en su semana grande, con todo ya preparado, para que los días 22, 23 y 24 de abril se llevé a término la segunda prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas. Gran Canaria volverá a ser protagonista en el panorama nacional de las pruebas automovilísticas de energías sostenibles, una actividad a la que deberemos ir acostumbrándonos y que el Club Deportivo Azuatil ha sabido afrontar de forma muy competitiva, mejorando cada año la infraestructura tan complicada que hay que mover en pruebas de este tipo. Todo ello recorriendo hasta 16 municipios de la Isla.

El apoyo institucional y los patrocinadores van llegando cada año al ECORally Gran Canaria, con una máxima de “Una competición sostenible” todos alabaron el buen hacer y la valentía del Club Deportivo Azuatil para organizar este evento de carácter nacional. Y como no podía ser de otro modo, nadie quiso perderse la presentación oficial, que fue llevada por Manolo José Santana, coordinador del CD Azuatil y que en un primer momento, junto a Agustín Vega, se indicaba los pormenores que se podían indicar dado que esta prueba es de regularidad y los trazados se conocen pocos minutos antes de su arranque.

Con algo más de 25 equipos se cerró la lista de inscritos de esta edición, contando con hasta nueve equipos llegados de la Península destacando entre ellos a los máximos aspirantes al título nacional, como Perez Aicart en eléctricos, Hugo Velazco en hibridos enchufables y el canario Tony Lujan en el apartado de híbridos.

Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, destacó que "cuando llegaron hace tres años a la consejería, Azuatil me hablaba de un rally que no hacían ruido y para mi hablar de rallys sin ruido era un poco extraño. Pero lo hicieron muy bien y fruto del trabajo bien hecho de este Club Deportivo, está este proyecto que ha venido para quedarse y ser líderes en el mundo del motor. Tenemos que ir adaptándonos a las nuevas tecnologías y no me cabe la menor duda que este formato se irá extendiendo a las demás islas. Es una apuesta decidida por la sostenibilidad”.

Por su parte, José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecologica y Lucha Contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, que comentó que "estamos intentando primar la Transición Ecológica, que en este caso concreto esta vinculado a la transición energética y a la mvilidad sotenible. Trabajamos en los planes MOVES, que en su tercera edición ya está prácticamente agotada y además en la movilidad compartida y en el sector del taxi para ir cambiado sus vehículos a menos contaminantes. Y ahora han llegado las pruebas automovilísticas donde cualquier evento tiene un gran poder para llevar el mensaje a toda la población no lo tiene ningún otro evento. Pero ahora desde el Gobierno de Canarias lanzamos un reto y es la de intentar hacer una prueba de ámbito Regional, que podamos estar durante varios fines de semana recorriendo las diferentes islas. Lanzando un mensaje al territorio continental de que las Islas Canarias ya están preparadas para ser un territorio 100% no contaminantes”.

En el acto también estuvieron presentes algunas de las autoridades de los municipios por los que pasa el ECORally, representantes de las federaciones de automovilismo, patrocinadores y miembros del CD Azuatil.

Con un total de 316 km., el 4º ECORally Gran Canaria será tan duro como siempre, con todos esos mismos kilómetros como control de eficiencia y de ellos, 230 km. además con controles de regularidad, que tiene 231 controles GPS para verificar el paso marcado por el road book, que se le entragará a los equipos participantes el mismo sábado por la mañana en el comienzo de los tramos cronometrados.

Recordar que el recorrido del ECORally es completamente secreto hasta el mismo día de la competición, que será el sábado 23 de abril en dos secciones de 6 y 5 tramos cada una de ellas, lo que hacen un total de 11 tramos cronometrados, conformando así la cita con el Campeonato de España de Energías Alternativas en la isla de Gran Canaria.

El Centro Comercial Alisios acoge un año más toda la parte logística del 4º ECORally Gran Canaria, que aparte de ser el escenario de la Presentación Oficial, albergará el viernes 22 de abril a las verificaciones técnicas de 15.30 a 19.00 horas y posteriormente la ceremonia de salida a las 20.30 horas ese mismo día.

Los equipos partirán desde Alisios a las 8.45 horas del sábado 23 de abril para comenzar la competición, volviendo al mismo lugar a las 14.17 horas para realizar la recarga de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, tras los 6 primeros tramos y, a las 18.00 horas volverán a salir para realizar la segunda sección con 5 tramos más.

Y el domingo 24 de abril será para realizar, a las 11.30 horas, la ceremonia de llegada y posteriormente a las 13.00 horas la entrega de trofeos.

 

Visto 602 veces Modificado por última vez en Martes, 19 Abril 2022 11:28

Buscador

Calendario

« Octubre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

centro insular2

ciudad deportiva

gc arena

estadio gran canaria

Contacto

Teléfono Ciudad Deportiva Gran Canaria. 928 31 05 11

Teléfono Centro Insular de Deportes. 928 21 95 60

Teléfono Estadio Gran Canaria. 928  41 33 87

Teléfono Instituto Insular de Deportes. 928 41 56 44