- El XXVI Torneo Internacional de LaLiga Promises Santander completa sus primeros doce partidos en la Ciudad Deportiva de Maspalomas, con el papel destacado de Sevilla, Borussia Dortmund, Barcelona y Real Madrid. U.D Las Palmas y C.D. Tenerife se estrenan sin fortuna
Ya está en marcha la XXVI edición del Torneo Internacional LaLiga Promises Santander que por segunda vez aterriza en Gran Canaria donde se dan cita las mejores canteras del fútbol internacional hasta 14 equipos se disputarán durante los próximos tres días el cetro de esta competición en la Ciudad Deportiva de Maspalomas.
Los equipos europeos desplazados en esta edición a Gran Canaria son Juventus F.C., Borussia Dortmund, Liverpool F.C. y el Olympique de Marseille, que debuta en esta competición infantil. La representación nacional llega encabezada por el actual campeón del torneo, el Real Madrid, junto al Atlético de Madrid, Real Betis Balompié, Sevilla F.C., Villarreal C.F., Espanyol de Barcelona, Valencia C.F. y F.C. Barcelona, a los que se unen los equipos representativos canarios, el C.D. Tenerife y la U.D. Las Palmas.
La jornada inaugural arrancaba a las 10:00 horas con la disputa entre el Olympique de Marseille y la U.D. Las Palmas, primero de los seis partidos de la mañana. Los grancanarios sucumbían ante el empuje de los franceses perdiendo su primer encuentro en la competición por 2-1. El tanto de la U.D. Las Palmas lo marcaba Alex Figueroa, hijo del jugador amarillo Momo, primer gol del joven futbolista con el equipo sub12 de la cantera de la U.D. Las Palmas. También el Tenerife, que se estrenaba ante el Borussia Dortmund, comenzaba con derrota, 3-2 a favor del equipo alemán, con doblete del jugador blanquiazul Sebas Torrealba.
RCD Espanyol y Sevilla FC ganaban sus respectivos encuentros mientras que Juventus, Valencia CF, FC Barcelona y Real Betis tendrían que conformarse con un empate en su debut en el torneo.
A las 16:30 se reanudaba la competición, con la segunda ronda de la Fase de Grupos. El Atlético de Madrid no pudo pasar del empate 2-2 ante el Valencia CF, al igual que C.D. Espanyol y Villarreal CF, que mantendrían tablas en su partido por 0-0 y Olympique de Marseille-Real Betis y Liverpool F.C.-Sevilla F.C., empatados ambos encuentros a 1. La U.D. Las Palmas en esta ronda se vería las caras con el poderoso F.C. Barcelona., que dejaba su puerta a cero llevándose la victoria con un gol de Ovi. La jornada concluía con el partido del C.D. Tenerife contra el vigente campeón de LaLiga Promises Santander Gran Canaria, el Real Madrid, imparable frente a los isleños, que rubricaba su condición de favoritos ganando por 4 a 0.
Figuras destacadas del fútbol nacional en las gradas de la Ciudad Deportiva de Maspalomas
En el día de hoy hemos podido ver en las instalaciones del torneo a caras conocidas del fútbol profesional como el excapitán del Valencia, David Albelda, muy pendiente del segundo torneo consecutivo de su hijo David, que, con el 6 a su espalda, era uno de los encargados de dirigir el juego del equipo de Miguel Gandía. Otra de las personalidades del fútbol nacional era el expresidente del
Sevilla José María del Nido, que seguía la evolución de su hijo Álvaro del Nido, que comandaba la delantera del equipo sevillista.
Figuras del ámbito cultural, como el cantante jerezano José Mercé o el integrante de Estopa, José Muñoz, también disfrutaron desde las gradas de esta jornada de fútbol con las mejores canteras del momento. Todos ellos han compartido asiento con el presidente de la Fundación que lleva su nombre, José Ramón de la Morena, responsable del torneo y el gerente del Grupo Vistaflor, Domingo Espino.
El mejor fútbol base internacional, en Gran Canaria por segundo año consecutivo
En el estreno del torneo, que regresa a Gran Canaria un año más, han estado presentes en el palco de la Ciudad Deportiva de Maspalomas el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano y el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Antonio Pérez para vivir de primera mano esta nueva edición en el sur de Gran Canaria.
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, se mostraba muy satisfecho “de volver a ser sede de este torneo, uno de los eventos de mayor impacto de los que se celebran en Canarias. Una vez más, el binomio turismo-deporte trabajando para llevar el nombre de Gran Canaria por todo el mundo”.
Coincidía con él el consejero de Deportes de Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, “es un orgullo para la corporación insular ver a las futuras estrellas del fútbol internacional. Seguimos apostando por este evento un año más, sabemos de la trascendencia para la isla de este tipo de cita al máximo nivel.”
Para el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez señalaba que este torneo “es un gran escaparate al mundo y tiene un gran impacto turístico poder ser sede de un evento de esta magnitud. Desde el Ayuntamiento hemos realizado todas las mejoras necesarias en la Ciudad Deportiva Maspalomas para que esta nueva edición garantice el mejor espectáculo del fútbol sub12 a nivel mundial.”