Jueves, 24 Noviembre 2022 10:08

Definiendo el futuro del deporte canario

Publicado en Notas de Prensa
  • Inaugurado el VII Congreso de la Gestión Deportiva y la Actividad Física en Canarias con la presencia de más de 150 congresistas y todo el sector deportivo canario

Hoy ha arrancado en el Gran Canaria Arena, el VII Congreso de la Gestión Deportiva y la Actividad Física en Canarias organizado por la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte (ACAGEDE) para debatir sobre gestión deportiva y su papel para transformar y mejorar nuestra sociedad, con más de 150 congresistas y la presencia de todo el sector deportivo de Canarias, tanto público como privado, todas las instituciones, empresariado, gestores, federaciones, clubes y sociedades anónimas deportivas.

A la conferencia inaugural han asistido el el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, , el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manolo López, el Diputado del Común Felipe Afonso El Jaber y la presidenta de ACAGEDE, Noemí Rodríguez.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, destacó que con la celebración de congresos como éste “vamos en la línea de conseguir la excelencia. La formación, los conocimientos, son la base para seguir construyendo a través del deporte, que es un activo cada vez más importante en la sociedad, no sólo por salud y bienestar sino por la riqueza que genera.”

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero incidía en la importancia del papel de los municipios,“La pandemia puso de manifiesto que la actividad física es esencial y cuando invertimos en salud invertimos en bienestar y buenos hábitos. Son esas políticas las que tienen que estar en el cuadro de mando de todos los gobiernos.”

Manolo López, director general de Deportes del Gobierno de Canarias, no ha querido dejar de agradecer al sector deportivo, ampliamente representado en el congreso, el apoyo y la profesionalidad “en los peores momentos para la sociedad, durante la pandemia. Hay muchos retos abiertos y foros como éste nos ayudan a definir el futuro.”

La conferencia inaugural ha corrido a cargo del presidente de la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte en España, Fernando París Roche, que ha abordado la transversalidad del deporte para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, como el objetivo de la salud, “cuando impulsamos instalaciones deportivas y programas de actividad física para las personas mayores” o igualdad de género, cuando se visibiliza la práctica deportiva de la mujer o se equiparan los premios en las competiciones, sin olvidar la sostenibilidad. “Los gestores del deporte siempre nos hemos dedicado a proteger nuestro cuerpo, pero debemos dar un paso adelante para empezar a pensar y proteger el medio natural en el que nos movemos y nuestro planeta.”

Sostenibilidad a partir de alianzas

A continuación, se ha celebrado la mesa de debate “Sostenibilidad deportiva vinculada a las alianzas” con una amplia presencia de partidos políticos de las islas: la diputada socialista María del Pino González, el diputado de Nueva Canarias Luis Alberto Campos, el diputado de Podemos Francisco Antonio Déniz, el Diputado Popular Carlos Ester Sánchez, y Beatriz Calzada, Diputada del Grupo Nacionalista Canario.

Antonio José Pérez, presidente de Más Deporte Canarias y vocal de ACAGEDE ha sido el encargado de moderar el debate. “Tenemos aquí representado a todo el sector del deporte en Canarias, un sector de producción económica muy importante. Lo que se habla aquí y se expone por diputados, ponentes y mesas se va a recoger en el dictamen parlamentario y será parte de los programas electorales de todos los partidos políticos de las próximas elecciones a ayuntamientos, cabildos y gobierno de Canarias.”

Guillermo Suárez Lamí, Técnico Superior de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, ha expuesto sobre “Actividad física, deporte y salud desde la perspectiva municipal”, subrayando “lo fundamentales que son los municipios para poder desarrollar cualquier proyecto de actividad física y deporte en Canarias”, dado que el municipio es la entidad más cercana al ciudadano “y por tanto las políticas que se hagan a nivel insular y regional deben contar con ellos”.

Por su parte, Pedro Pulido, Técnico de la Dirección General de Deportes, ha presentado los avances en Responsabilidad Social Deportiva de Canarias. “No hablamos sólo de deporte sino de actividad física y desde el concepto de responsabilidad social deportiva abarca hasta 16 áreas, una transversalidad increíble para trabajar materias como la igualdad, la inclusión, la convivencia o la sostenibilidad.”

Sostenibilidad deportiva por la paz, el planeta y las personas

Muy emotiva la intervención de Juan Manuel Viera, promotor de la iniciativa Anantapur, Ultramarathon, que hasta ahora ha conseguido apadrinar a más de 1.200 niños en La India y movilizar a miles de personas. “Todos podemos cambiar muchas cosas si nos unimos. La unión de deporte y solidaridad es imparable, mueve montañas y esta iniciativa es una prueba de ello.”

La fundadora de Más Que Sostenible Sports & Green Events, Ana Vallejo era la encargada de la ponencia “Campo de Juego: Planeta A”, sobre la necesidad de redefinir qué actividad deportiva se va a poder desarrollar en el contexto medioambiental actual. Como, por ejemplo, el tema del agua. “El deporte es un gran consumidor de recursos hídricos, tanto en campos de golf o fútbol, como piscinas. Tendremos que replantearnos si toda esa agua vamos a poder mantenerla, o replantear la situación en espacios donde no llueve una nieve que no va a haber o unos ríos sin caudal.”

A continuación, ha tenido lugar un espacio colaborativo sobre “Deporte y Medioambiente” con la participación de Marta Martínez, Técnico en Gestión de Espacios Naturales Protegidos del Cabildo de Gran Canaria, Chema Moreno, de Kinewa Producciones, Ana Vallejo, directora de Más Que Sostenible y José Luis Echevarría, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo Activo de Canarias, moderados por Amalia Calviño, vicepresidenta de ACAGEDE.

Culminaba la jornada el espacio sobre “Salud y Bienestar” con la intervención de Eva Navarro, presidenta del COLEF Canarias, Isaac Rojas, director y co-fundador de Health Space, Esther García, gerente de Wellness Trainer, Otra Forma de Vida, Ruth Cohen, coach, Patricia Martín, co-fundadora de Diferentes e Iguales y Alexis Socorro, coordinador del programa Entrena tu Diabetes, todos ellos liderados por Ginnette González, gerente de COLEF Canarias.

Noemí Rodríguez, presidenta de ACAGEDE, se mostraba muy satisfecha con el desarrollo de la primera jornada del evento, “nos habíamos trazado unas expectativas muy altas y se han cumplido, tanto por el número de asistentes como por todos los sectores representados y la calidad de las ponencias.”

El VII Congreso de la Gestión Deportiva y la Actividad Física en Canarias está organizado por la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte y patrocinado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su consejería de Deportes y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes.

Visto 303 veces

Buscador

Calendario

« Octubre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

centro insular2

ciudad deportiva

gc arena

estadio gran canaria

Contacto

Teléfono Ciudad Deportiva Gran Canaria. 928 31 05 11

Teléfono Centro Insular de Deportes. 928 21 95 60

Teléfono Estadio Gran Canaria. 928  41 33 87

Teléfono Instituto Insular de Deportes. 928 41 56 44